
Municipalidad de Córdoba
SE ESCUCHARON LOS PROBLEMAS
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, desarrolló una nueva edición de la Campaña de detección precoz de problemas de audición.
La exposición prolongada a ruidos fuertes, la contaminación acústica de las actividades industriales, el abuso de medicamentos, las infecciones a repetición o la falta de vacunas son algunos de los factores que pueden afectar la salud auditiva y la calidad de vida.
La iniciativa permitió detectar un 28 % de hipoacusias de leves a moderadas. En todos los casos, quienes presentaron dificultades salieron del consultorio con turnos asignados para posterior seguimiento y control.
La acción sociosanitaria se concentró en tres jornadas de puertas abiertas. Los equipos de Fonoaudiología y de ORL junto con el personal sanitario local compartieron información, folletería, charlas, y habilitaron los consultorios para exámenes clínicos específicos. Por demanda espontánea, sin turno previo, se practicaron audiometrías y estudios de otoemisiones acústicas a bebés y niños menores de 5 años.
